Durante el paro departamental de los peticionarios y coopeticionarios de las medidas cautelares del pueblo wayuu, se elevaron muchas voces interpretando las motivaciones de los cinco líderes wayuu para paralizar La Guajira. Fueron trece puntos de bloqueo que paralizaron las actividades en La Guajira por casi 48 horas. La intermediación del Gobierno Nacional en una …
Noticias
Se levantó paro departamental en La Guajira
Luego de 7 horas de diálogo entre funcionarios del Gobierno Nacional y representantes del pueblo wayuu se levantó el paro que comunidades indígenas accionantes para el respeto de los derechos de la infancia, habían iniciado el pasado lunes. Audio: Viceministra de diálogo social, Lilia Solano Ramírez Acta de acuerdo:
Comunidades indígenas incomunican La Guajira
Tal como estaba anunciado los peticionarios, coopeticionarios de las medidas cautelares y líderes del pueblo wayuu, se toman las vías de La Guajira para que el Gobierno Petro adopte medidas específicas para enfrentar las muertes de niños por desnutrición. Matilde López explica la situación del paro que se inició en La Guajira El paro es …
Seguimiento a la contratación con EPS
La Superintendencia Nacional de Salud y el Hospital Nuestra Señora de los Remedios verifican el cumplimiento de los compromisos de las EPS con los centros hospitalarios, luego de la liquidación de COMFAGUAJIRA EPS. La gerente de la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios Mariangélica Martínez Camacho, sostuvo reunión en la instalaciones de la Superintendencia …
3.300 hogares Wayuu se benefician del programa de seguridad alimentaria de Prosperidad Social en La Guajira
Prosperidad Social suscribió seis convenios interadministrativos con asociaciones de Autoridades Tradicionales indígenas de La Guajira, para desarrollar un programa de seguridad alimentaria que beneficia a 3.300 hogares. El objetivo es implementar las unidades productivas de alimentos para el autoconsumo, UPAA, y apoyar en la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre de hogares Wayuu …
“Estamos cansados de reuniones”: Javier Rojas Uriana
El líder indígena es uno de los propulsores del paro que se realizará el próximo 23 de enero en los cuatro municipios accionados a través de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional. El paro liderado además por las autoridades tradicionales de las comunidades de estos municipios (Riohacha, Maicao, Uribia y Manaure) busca que el …
La Gobernación no gestiona recursos del sector salud
La denuncia la presentó el presidente del Sindicato del Sector de la Salud SINDES, Fidel Loaiza Ortiz, quien señala que la falta de gestión de los recursos correspondientes a la población migrante del departamento, no se ha efectuado por parte de la Gobernación de La Guajira. Además, en una carta que el sindicato le extendió …
Aumentan casos de dengue en Riohacha
El reporte lo entregó la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios, que en un informe revela que en lo corrido de este año ya se ha registran diez casos de dengue positivos. En el informe se registra igualmente que la Coordinadora de Vigilancia en Salud Pública de la ESE, Luz Darys Granadillo, reportó 121 …
Adición para obra de alcantarillado en Riohacha
A través de la adición del contrato No. 383 de 2022 cuyo objeto es la Optimización de los Colectores Principales Sanitarios del Sistema de Alcantarillado en los barrios Cooperativo y Los Olivos en el Distrito de Riohacha, se realizan obras en la calle 27 entre carreras 15 y 16, las cuales tienen por objetivo optimizar …
Transporte escolar listo para el 2023
12 municipios de La Guajira tendrán garantizado el servicio para que los estudiantes acudan a clases Contrario a lo que ocurrió en el 2022, este año, la prestación del servicio de transporte escolar, para los municipios no certificados, se realizará desde el inicio del calendario académico. El secretario de Educación Departamental, Adaulfo Manjarrez, señaló que: …